El espíritu de lo cotidiano, México-París
Sergio Valadez es un artista plástico y músico, dos pasiones que conjuga desde niño. A los siete años tuvo en sus manos su primer acordeón. Pronto descubrió que contaba con un talento natural para la ejecución musical, por lo que decidió estudiar piano clásico durante 15 años. Tiempo después se matriculó en la Academia de San Carlos, donde cursó la licenciatura en Artes Plásticas. En dicha institución se formó como pintor y escultor, aprendiendo las más diversas técnicas.
Para 1965 se convirtió en miembro activo del Salón de la Plástica Mexicana. En 1973, tras una gira por el Viejo Continente decidió establecerse en Paris. Sus pinturas han sido exhibidas en Francia, Bélgica, España, Alemania, Estados Unidos y México, principalmente. Su obra ha sido catalogada por los expertos como realista-expresionista.
“Cuando llego a casa dibujo todo lo que acabo de ver. Me paseo por el metro, calles, mercados y plazas. Retrato el ambiente festivo de bares, restaurantes y fiestas tradicionales. En cada uno de estos lugares descubro actos profundos. Los mantengo en mi cabeza para después trasladarlos al lienzo”.
Los personajes de sus pinturas están plasmados desde una perspectiva aérea, jamás frontal. Las obras del maestro son el laboratorio perfecto para buscar el
el equilibrio, la armonía y composición; además de un estilo propio que ha perfeccionado, tras 58 años de ardua labor en las artes plásticas.
“Pienso que el trabajo es más importante que el talento, la mayoría de nosotros como creadores tenemos que dibujar y dibujar para lograr el resultado deseado. Requerimos experimentar todo el tiempo con las técnicas y colores. En mi caso, compró la tela y la coloco en los bastidores. Preparo la superficie de una manera tradicional, dibujo con carbón, para después aplicar el acrílico y darle al lienzo la tonalidad en la que voy a trabajar, hasta pasar al óleo. Durante este ritual siempre está presente el diálogo entre el pintor y la tela”.